Oximesa

La información proporcionada en este blog no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Cómo saber si soy intolerante al gluten: Síntomas y tipos de celiaquía

Los síntomas pueden ser muy diferentes dependiendo de la edad del afectado El 27 de mayo se celebra el Día Mundial del Celiaco, una enfermedad autoinmune y crónica, que, aunque en la mayoría de los casos se detecta durante la infancia, también puede presentarse en la edad adulta. La sintomatología puede ser muy variada dependiendo …

Cómo saber si soy intolerante al gluten: Síntomas y tipos de celiaquía Leer más »

Termina el frío y comienza el calor: recetas refrescantes y saludables para combatirlo

Las ensaladas o los gazpachos son platos adecuados para esta temporada Durante este mes de mayo las temperaturas han ido subiendo a medida que los días pasaban, dejando de lado el clima frío. A partir de ahora, el calor nos va a acompañar hasta finales de octubre y aunque no hay unas pautas concretas sobre …

Termina el frío y comienza el calor: recetas refrescantes y saludables para combatirlo Leer más »

Claves para llevar una buena alimentación en los adolescentes

Esta etapa de la vida se caracteriza por los cambios emocionales, sociales y fisiológicos La Organización Mundial de la Salud ya ha dejado claro que llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir diferentes enfermedades no trasmisibles y otros trastornos. Más importante es llevar una alimentación saludable en las edades …

Claves para llevar una buena alimentación en los adolescentes Leer más »

¿Tienes asma? Esto es lo que debes saber para evitar las crisis

La enfermedad no se puede curar, pero las crisis se pueden prevenir El asma es una enfermedad crónica que provoca una inflamación en el interior de los bronquios, produciendo una estrechez más o menos importante e impide la entrada de aire a los pulmones de forma correcta. Esta patología no se cura, pero se puede …

¿Tienes asma? Esto es lo que debes saber para evitar las crisis Leer más »

Todo lo que hay que saber para prepararse para una citología vaginal

Es una prueba ginecológica que detecta células anómalas o potencialmente dañinas en la vagina, cérvix o cuello del útero La citología vaginal es una prueba ginecológica imprescindible en la vida de las mujeres, entre los 21 y 65 años que han mantenido relaciones sexuales. Pese a ello, tal y como aseguran desde Quironsalud, a menudo …

Todo lo que hay que saber para prepararse para una citología vaginal Leer más »

Alimentos con triptófano: el aminoácido que nos hace más felices

Este aminoácido esencial ayuda a producir serotonina y melatonina Llevar una alimentación equilibrada y variada es fundamental para el bienestar del organismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que una dieta saludable ayuda a protegernos de las enfermedades no trasmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.  Además, …

Alimentos con triptófano: el aminoácido que nos hace más felices Leer más »

Borborigmos: ¿por qué suena el intestino y cómo puedes evitarlo?

Los sonidos intestinales son inofensivos, pero en algunos casos pueden dar nombre a alguna disfunción o enfermedad. Que suenen las tripas es algo completamente normal. Los intestinos son huecos, así que los sonidos intestinales hacen eco a través del abdomen de manera similar a los sonidos que producen las tuberías del agua. Estos sonidos significan …

Borborigmos: ¿por qué suena el intestino y cómo puedes evitarlo? Leer más »

Endometriosis: cómo saber si el dolor de menstruación es un signo de alarma

La endometriosis se desarrolla varios años después del inicio de la menstruación. Consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, sobre todo en la cavidad pélvica. Principalmente se conoce por ser un trastorno doloroso. Tal y como detallan desde Mayo Clinic, “la endometriosis puede causar dolor, a veces grave, especialmente durante …

Endometriosis: cómo saber si el dolor de menstruación es un signo de alarma Leer más »

Entrenamiento de fuerza para principiantes: así debes empezar

Muchas organizaciones nacionales de la salud lo recomiendan Todos conocemos la importancia de practicar deporte para nuestra salud. Sin embargo, no siempre lo practicamos tanto como deberíamos. Cabe recordar que el ejercicio no es bueno solo físicamente, también es bueno para la mente. Es más, según informan desde Sanitas, las personas que introducen alguna actividad …

Entrenamiento de fuerza para principiantes: así debes empezar Leer más »