¿Bebes suficiente agua?

¿Bebes suficiente agua?

El cuerpo necesita ingerir una cantidad mínima de líquidos para su bienestar

El agua representa entre el 50% y el 60% de nuestro peso y su carencia puede provocar mareos, cansancio, dolor de cabeza, debilidad o somnolencia. Una correcta hidratación corporal es imprescindible para el buen funcionamiento del organismo: transporta los nutrientes a las células y retira sus desechos, contribuye a regular la temperatura corporal, protege el cerebro y lubrica las articulaciones.

De esta manera, el agua debe considerarse como un verdadero nutriente dentro de la alimentación. Los nutricionistas recomiendan ingerir de 1,5 a 2,5 litros de agua diarios, es decir, 8 vasos como mínimo al día, en climas moderados, lo que no siempre se cumple.

Necesidad de agua según la edad

Lactantes: debido a los numerosos factores que aumentan el riesgo de deshidratación en los bebés, se aconseja un consumo de líquidos de 150 ml, o lo que es lo mismo, medio vaso de agua al día.

Niños: en pequeños de 4-8 años, la media del consumo de agua es de entre 1,7 litros y 2,8 litros al día. A partir de los nueve años empiezan a haber diferencias por sexo: 1,8 L/día para los varones de entre 9 y 13 años y de 2,6 L/día para los que tienen edades entre los 14 y los 18 años. En el caso de las niñas, las cifras de referencia son 1,6 L entre los 8 y los 13 años y 1,8 L entre los 14 y los 18 años de edad.

Adultos: debemos mantener el equilibrio hidroelectrolítico, lo que implica aportar una cantidad de agua o líquidos equivalente, como mínimo, a las pérdidas. Se ha establecido que las pérdidas, en un adulto sano, se corresponden a unos 1.050-3.100 mL diarios, por lo que hemos de asegurar el aporte mínimo de este volumen. Lo ideal es ingerir entre 2,2 y 3 litros al día.

Cuando se trata de mujeres embarazadas, la ingestión recomendada alcanza los 2,4 L diarios, llegando a los 3 litros si se trata de una mujer joven en periodo de lactancia.

Mayores: como término medio se acepta que las necesidades de líquidos en las personas mayores se encuentran en torno a 30-35 mL por kg de peso y día, o bien 1-1,5 mL por cada kilocaloría aportada en la dieta. Esto supone que una persona mayor, con un peso entre 60-70 kg requerirá unos 2 litros de líquidos al día.

Aunque el agua es la bebida por excelencia y representa la forma ideal para hidratarnos, hoy día existen otros líquidos con diferentes sabores que pueden atraernos más, como la leche, los zumos naturales, las infusiones, las sopas o las aguas saborizadas. Ahora bien, un consumo excesivo de bebidas azucaradas está relacionado con la obesidad y la diabetes. Opta siempre por el agua y sus variantes más naturales y menos procesadas.

El cuerpo humano no almacena el agua, por eso, la cantidad que perdemos cada día debe restituirse para garantizar el buen funcionamiento del organismo.

Publicado por

Oximesa

La información proporcionada en este blog no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *