Consecuencias de una salud bucodental inadecuada

En la boca habitan una serie de bacterias que, normalmente, se mantienen bajo control si llevamos una higiene bucal en condiciones

Llevar una buena salud bucodental ya no es solo cuestión de estética, sino una medida de prevención para evitar diversas enfermedades.

Y es que en la boca habitan una serie de bacterias, que, normalmente, se mantienen bajo control si llevamos una higiene bucal en condiciones. Sin embargo, en el momento en el que las bacterias perjudiciales proliferan fuera de control, se podrían producir infecciones en las encías, además de otros muchos problemas bucales.

PROBLEMAS BUCALES FRECUENTES CAUSADOS POR UNA HIGIENE DEFICIENTE

  1. Caries.Tal y como informa la Organización Mundial de la Salud, esta se produce cuando la placa bacteriana formada en la superficie del diente convierte los azúcares libres contenidos en alimentos y bebidas en ácidos, lo que hace que con el paso del tiempo se disuelva el esmalte dental y la dentina. Por otro lado, la ingesta frecuente de azúcares y la exposición insuficiente al flúor pueden provocar ruptura de las estructurales dentales y, como consecuencia, propiciar el desarrollo de caries, y dolor.
  2. Gingivitis. Se trata de una inflamación de las encías causada, por lo general, por la acumulación de placa bacteriana sobre los dientes. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen: sangrado y enrojecimiento de las encías, dolor e hinchazón.
  3. Periodontitis. Es una infección de las encías que puede dañar el tejido blando y destruir, a su vez, el hueso que sostiene los dientes. Se suele dar por una higiene bucal deficiente y los síntomas más comunes que permiten identificarla son unas encías inflamadas, sensibles y que sangran con facilidad.
  4. Pérdida de dientes. Aunque no está ocasionada por una mala higiene bucal como tal, sí que es la consecuencia de otros problemas bucales como las caries dentales y la periodontitis.
  5. Halitosis. También conocida como mal aliento, la halitosis suele darse por la acumulación de bacterias o restos de comida en la boca o entre los dientes. No obstante, a pesar de que la mala higiene bucal es una de las principales causas de la halitosis, también puede estar provocada por otras patologías.

Publicado por

Oximesa

La información proporcionada en este blog no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Un comentario en «Consecuencias de una salud bucodental inadecuada»

  1. Una información muy interesante,
    A menudo pensamos que lo único que nos puede dar problemas en la boca son los dientes y estamos muy equivocados.
    La periodontitis o enfermedad de las encías ya afecta a un porcentaje importante de la población, pero como en las primeras etapas es asintomática, la mayoría de las personas lo desconocen.
    Es fundamental optimizar la higiene bucal diaria, y para ello, la recomendación es emplear un cepillo dental eléctrico, que ha demostrado poder realizar una limpieza más profunda que uno manual.
    Gracias por divulgar esta información,
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *