Recomendaciones para disfrutar del verano sin que tu enfermedad respiratoria te frene

Con las altas temperaturas es fundamental seguir unos cuidados específicos

A menudo relacionamos las enfermedades respiratorias con la época invernal. Sin embargo, las personas que sufren enfermedades como EPOC, asma o bronquitis siguen teniendo sus síntomas en verano. Es más, las altas temperaturas y algunas actividades de esta propia época pueden tener efectos sobre determinadas patologías respiratorias.

Durante esta estación es fundamental seguir unos cuidados específicos. A continuación, te contamos algunos de ellos que mejoraran tu salud respiratoria, tu calidad de vida y podrás disfrutar del verano con tus familiares y amigos.

  • Evita temperaturas extremas: es difícil pensar cómo sería el verano sin el aire acondicionado. Las temperaturas frescas pueden aliviarnos frente al calor, pero también pueden perjudicar la salud pulmonar. Por eso, Neumoteknon recomiendan que la temperatura del aire acondicionado no baje nunca de los 22,5 grados y con una humedad relativa del 35 al 60%.
  • Rehúye los cambios bruscos de temperaturas: es habitual que en ciertos lugares públicos tengan temperaturas muy bajas y con el aire acondicionado a tope, pero en la calle la temperatura muy elevada. Esto condiciona cambios bruscos de temperatura al entrar y salir de los sitios.
  • ¿Playa o montaña?: en la playa hay más humedad, pero más calor. En el caso de la montaña, se está más fresco pero el clima puede ser más seco. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) explica que lo ideal es buscar lugares con un clima estable y moderado.
  • No olvides tu tratamiento: si vas a viajar, lleva contigo tus medicamentos que debes tomar y en cantidades suficiente para todos los días que vas a estar fuera de tú casa.
  • ¿Puedo viajar en avión?: la respuesta es sí. Aun así, consulta antes con tu médico si tus condiciones son las adecuadas para realizar un viaje aéreo, sea largo o corto.
  • Mantente hidratado: la Fundación Española del Corazón (FEC) destaca la importancia de mantener una buena hidratación en todas las etapas y situaciones de la vida. Más importante es esta recomendación para aquellos pacientes que sufren una enfermedad respiratoria. En verano se suda más y es necesario mantener un correcto estado de hidratación del organismo. Con ello, se facilita que las flemas sean más fáciles de eliminar.

Además, no te olvides de las medidas de prevención para evitar cualquier otro problema de salud: evita salir de casa durante las horas centrales del día, evita comidas copiosas, toma frutas y verduras, reduce la actividad física y usa ropa de tejidos naturales, ligera y holgada.

Lo mejor que puedes hacer es anticiparte a las altas temperaturas y establecer con tu neumólogo un plan que te ayude a disfrutar del verano sin preocuparte de que tu enfermedad respiratoria pueda complicarse.

Publicado por

Oximesa

La información proporcionada en este blog no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *