Abdominales con fitball

El balón suizo nos ayuda a tonificar el vientre, mejorar la postura y aliviar algunos dolores

El fitball o balón suizo es una pelota de plástico de gran tamaño y llena de aire que se usa como implemento en clases de fitness y Pilates para realizar ejercicios de tonificación y resistencia. Aunque nació como accesorio para la rehabilitación terapéutica, hoy día es un complemento eficaz en muchos entrenamientos.

El fitball ayuda a endurecer varios grupos musculares, mejorar el equilibrio y aliviar dolores de espalda, según la Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness (FEDA). Además, permite realizar una gimnasia de bajo impacto, estabilizar la columna vertebral y fortalecer el core (parte central del cuerpo).

Ejercicios con fitball para tonificar el vientre

Planks: apoya los antebrazos en el fitball y mantén el resto del cuerpo recto como una tabla, con los pies sobre las punteras. Encoge y estira las rodillas, sin que la espalda se arquee, para ello trata de llevar el ombligo hacia la columna.

Planks

Crunches: apoya la zona lumbar en el balón, con la piernas flexionadas y ligeramente abiertas (algo más que la anchura de la cadera). Coloca las manos entrelazadas detrás de la nuca y eleva el tronco. Haz 50 repeticiones.

Crunches

Pelvis: túmbate en el suelo con las piernas sobre el balón, justo debajo de las rodillas. Sube la cadera y los glúteos del suelo y aprieta las piernas. Aguanta unos segundos arriba y baja el tronco, sin que llegue a apoyarse. Realiza, al menos, 25 repeticiones. Pelvis

Rodar el balón: sentado sobre el fitball y con la espalda recta, camina poco a poco hacia delante. Intenta mantener apoyada la espalda, buscando una línea recta entre rodillas, cadera, espalda y cabeza. Haz lo mismo pero marcha atrás para volver a la postura original. Repite 5 veces.

Rodar el balón

Como ves, el balón suizo es una herramienta útil para tonificar el suelo pélvico. El constante desequilibrio que ofrece el fitball hace que se trabaje más la musculatura de la abdominal. De ahí, que se incluya en numerosos ejercicios para embarazadas.

Tabla para fortalecer el vientre

Te contamos los ejercicios básicos para tener unos abdominales y una cintura firmes

El riesgo de obesidad depende, en gran medida, de la localización de la grasa acumulada en el abdomen. Las personas que tienen un aumento de su perímetro abdominal presentan un incremento importante del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, mantener el peso dentro de unos límites razonables es vital para el buen funcionamiento del corazón, los vasos sanguíneos, el metabolismo, los huesos y otros órganos del cuerpo.

Asimismo, llevar una alimentación equilibrada, rica en vegetales y baja en grasas saturadas, y practicar ejercicio físico de forma regular son las claves para evitar el sobrepeso y la acumulación de grasa en el vientre.

Ejercicios para tonificar la cintura

Te proponemos algunos ejercicios sencillos que pueden ayudarte a fortalecer abdominales y flancos:

  1. Escalador

El escalador o mountain-climber sirve para movilizar el aparato cardiovascular. Colócate en posición de plancha e intenta tocar la rodilla con el codo, alternando los movimientos de piernas. Trata de mantener la cabeza alineada con la espalda, de manera que el cuerpo quede recto como una tabla. Realiza 15 repeticiones con cada pierna. Escalador

  1. Isométricos

Son ejercicios que no requieren movimientos, únicamente adoptando y manteniendo una posición un tiempo. Primero haz 3-4 planchas de cara al suelo, apoyando los antebrazos y de 30 a 60 segundos cada una. Luego repite otras tantas poniéndote de lado, colocando los codos en línea con el hombro y la espalda y la cabeza alineadas. Isométricos

  1. Oblicuos

En el suelo, sobre un costado y con un antebrazo apoyado y el otro elevado, trata de elevar el tronco 15 veces. Realiza el ejercicios tres veces en cada lado. Para hacer este movimiento correctamente mantén las piernas a unos 15 centímetros del suelo, con el brazo en flexión y la mano detrás de la cabeza.

  1. Codo-rodilla

Túmbate sobre la espalda y haz abdominales clásicos, pero elevando una pierna cada vez, como si pedalearas.  Lleva el codo a la rodilla contraria hasta tocarla. Haz tres series de 20 repeticiones. Codo-rodilla

Te animamos a que realices esta rutina tres veces por semana, en casa o en el lugar que quieras.