Boxeo: te contamos los beneficios del deporte de moda.

Este deporte cada vez está más en la boca de todos por sus múltiples beneficios

El ejercicio es beneficioso tanto para la salud mental como para la salud física de las personas. Además, permite que tengamos un mejor estado físico y nos mantiene activos.

Es más, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la actividad física como una de sus principales medidas, y es que puede ayudar, prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.

Aunque no practiques deporte de forma habitual, cualquier tipo de ejercicio puede ser beneficioso para aliviar el estrés, a la vez que te hace estar más feliz y más sano, explican desde Mayo Clinic. Existen cientos de deportes por lo que no te costará escoger uno, teniendo en cuenta tus preferencias.

Uno de ellos es el boxeo, un deporte que poco a poco ha ido cogiendo protagonismo y que, aunque parezca un deporte agresivo, es un concepto que está cambiando gracias a los múltiples beneficios que le acompaña.

Desde Sanitas aseguran que el boxeo como entrenamiento se realiza con unos implementos que contribuyen a una estimulante sesión de ejercicios. Entre ellos destaca golpear a la pesada bolsa o incluso saltar las cuerdas del ring.

Beneficios del boxeo

  • Mejora la resistencia física: al realizarse ejercicios de alto impacto mejoran la capacidad aérobica.
  • Incrementa la masa ósea: los huesos del cuerpo humano comienzan a declinar después de los 30 años. Este deporte te beneficiará a retrasar este suceso.
  • Quemas calorías: al ser un entrenamiento aeróbico y en el que hay un gran desgaste de energía se queman alrededor de 750 calorías por hora, aunque depende de la intensidad con la que se realice.
  • Aumenta los reflejos: en el boxeo es necesario aprender a anticipar los movimientos del adversario para poder esquivarlo o bloquearlo. Esto hará que mejores la velocidad mental y los reflejos.
  • Mejora la estabilidad corporal: en esta actividad física se trabajan los músculos centrales para mantener el equilibro, lo que permite que se desarrolle un mejor control de la estabilidad corporal.

Si nunca has practica boxeo, este es el momento. Podrás encontrar clases desde cualquier nivel. Pero recuerda que, antes de practicarlo debes de consultar con un profesional para que no termines con una lesión.

Boxeo: beneficios para el cuerpo y la mente

Aunque al principio pueda parecer muy intenso, cuando se aprende la base, los beneficios son infinitos

En la actualidad, el boxeo se ha convertido en uno de los deportes estrella, ya que cada vez más gente se anima a practicarlo. Aunque al principio pueda parecer muy intenso, cuando se aprende la base, los beneficios son infinitos.

En este sentido, uno de los principales beneficios del boxeo es la quema de calorías; y es que, al ser un entrenamiento aeróbico, se produce un gran desgaste energético. Por esta razón es perfecto para aquellas personas que quieren bajar de peso o simplemente mantenerlo.

También, este ejercicio de cardio permite fortalecer el corazón y la salud de los pulmones, por lo que es ideal para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Con él se mejora la circulación sanguínea y se reduce la presión arterial.

Asimismo, gracias al trabajo que se realiza con todas las partes del cuerpo, el boxeo permite definir y tonificar los músculos, además de mejorar la flexibilidad. Igualmente, se mejora la coordinación, la velocidad y los reflejos, ya que hay muchos movimientos de cabeza, brazos y piernas.

Además de todo esto, el boxeo mejora la salud ósea, fortaleciendo los huesos y previniendo, así, el desarrollo de posibles enfermedades como la osteoporosis.

En cuanto a los beneficios mentales, destaca la descarga de tensiones y estrés gracias a la liberación de endorfinas que se produce durante su práctica, lo que da lugar a una sensación de bienestar y felicidad. En definitiva, el boxeo mejora el estado de ánimo.

De la misma manera, ayuda a generar seguridad y confianza en uno mismo. También incrementa la autoestima. Por último, pero no por ello menos importante, se trata de un entrenamiento con el que te divertirás de forma asegurada.