Bruxismo: ¿cómo afecta a la calidad de vida?

Se estima que afecta al 10-20% de la población y, en la mayoría de las ocasiones, se debe al estrés

El  bruxismo es un trastorno que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente. Se estima que afecta al 10-20% de la población y, en la mayoría de las ocasiones, se debe al estrés.

No obstante, según la Asociación Española de Pediatría, hay factores genéticos, factores dentales y trastornos del sueño que también pueden influir en el bruxismo.

De hecho, como el bruxismo suele darse por la noche, tal y como detallan desde Clínica Mayo, las personas que aprietan o rechinan los dientes mientras duermen tiene más probabilidades de padecer ciertos trastornos del sueño, como apnea.

Los síntomas más frecuentes entre las personas que padecen este trastorno son: dolor de cabeza, sensibilidad dental, dientes fracturados, rechinar los dientes, esmalte dental desgastado, dolor de mandíbula y alteraciones en el sueño.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Si se sospecha que se padece bruxismo, lo mejor es acudir al dentista, ya que será el encargado de diagnosticar este trastorno mediante un análisis visual de la boca.

En cuanto al tratamiento, el Consejo General de Dentistas de España detalla que existen fármacos, como los analgésicos o antiinflamatorios, que ayudan a disminuir la inflamación y otras molestias ocasionadas por el bruxismo.

Otro tratamiento muy utilizado es la férula de descarga, diseñada para mantener los dientes separados y, por tanto, para evitar el daño causado al apretarlos o rechinarlos. Según Clínica Mayo, puede estar hecha de acrílico duro o materiales más blandos que se ajustan a los dientes superiores e inferiores.

Por otro lado, el Consejo General de Dentistas de España también recomienda acudir a un fisioterapeuta, ya que con él se pueden trabajar procedimientos cuyo objetivo es proteger y recuperar la función de las estructuras móviles.

Por último, la corrección postural y llevar unos hábitos alimenticios adecuados son medidas que también ayudan a tratar el bruxismo.