Saltar al contenido

El blog medicinal de OXIMESA

CATEGORÍAS

  • Alimentación Saludable (168)
  • Bienestar (87)
  • Ejercicio Físico (118)
  • Salud (274)
  • Sin categoría (5)
  • Terapias Respiratorias (36)

Entradas por mes

  • julio 2025 (1)
  • junio 2025 (4)
  • mayo 2025 (4)
  • abril 2025 (4)
  • marzo 2025 (4)
  • febrero 2025 (4)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (4)
  • octubre 2024 (4)
  • septiembre 2024 (4)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (4)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (4)
  • marzo 2024 (4)
  • febrero 2024 (4)
  • enero 2024 (4)
  • diciembre 2023 (4)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (4)
  • septiembre 2023 (4)
  • agosto 2023 (4)
  • julio 2023 (4)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (4)
  • abril 2023 (4)
  • marzo 2023 (4)
  • febrero 2023 (4)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (8)
  • noviembre 2022 (8)
  • octubre 2022 (8)
  • septiembre 2022 (9)
  • agosto 2022 (7)
  • julio 2022 (8)
  • junio 2022 (8)
  • mayo 2022 (8)
  • abril 2022 (8)
  • marzo 2022 (9)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (8)
  • diciembre 2021 (8)
  • noviembre 2021 (8)
  • octubre 2021 (8)
  • septiembre 2021 (8)
  • agosto 2021 (8)
  • julio 2021 (9)
  • junio 2021 (9)
  • mayo 2021 (6)
  • abril 2021 (8)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (8)
  • enero 2021 (8)
  • diciembre 2020 (7)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (8)
  • septiembre 2020 (8)
  • agosto 2020 (8)
  • julio 2020 (7)
  • junio 2020 (8)
  • mayo 2020 (8)
  • abril 2020 (8)
  • marzo 2020 (8)
  • febrero 2020 (8)
  • enero 2020 (9)
  • diciembre 2019 (9)
  • noviembre 2019 (8)
  • octubre 2019 (10)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (9)
  • mayo 2019 (9)
  • abril 2019 (9)
  • marzo 2019 (8)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (9)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (9)
  • octubre 2018 (8)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (9)
  • julio 2018 (9)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (10)
  • abril 2018 (8)
  • marzo 2018 (9)
  • febrero 2018 (8)
  • enero 2018 (9)
  • diciembre 2017 (8)
  • noviembre 2017 (9)
  • octubre 2017 (9)
  • septiembre 2017 (8)
  • agosto 2017 (10)
  • julio 2017 (10)
  • junio 2017 (10)

ENTRADAS RECIENTES

  • Cistitis, un problema común en verano: causas y tratamiento 01 de julio de 2025
  • Suplementación: ¿realmente la necesitas? 24 de junio de 2025
  • Alimentos y fechas de caducidad: ¿qué saber? 17 de junio de 2025
  • La luz del sol como medicina natural 10 de junio de 2025
  • Estas son las enfermedades asociadas a la contaminación: del sistema respiratorio al cardiovascular 03 de junio de 2025

Últimos comentarios

  • Morales Box en Practica boxeo y libera tensiones
  • Sandra en 5 beneficios de la cúrcuma para la salud

Etiquetas

  • alimentación (21)
  • alimentación saludable (83)
  • alimentos de temporada (17)
  • alimentos funcionales (14)
  • alimentos vegetales (30)
  • asma (10)
  • bienestar (22)
  • bienestar emocional (13)
  • calidad de vida (12)
  • consejos saludables (24)
  • coronavirus (10)
  • cuidados en verano (19)
  • deporte (31)
  • deportes al aire libre (16)
  • Día Mundial (10)
  • ejercicio físico (39)
  • ejercicio físico regular (19)
  • enfermedades respiratorias (19)
  • entrenamiento (13)
  • EPOC (14)
  • estrés (12)
  • frutas y verduras (16)
  • hidratación (19)
  • higiene de sueño (18)
  • hábitos saludables (113)
  • insomnio (10)
  • meditación (12)
  • mente sana (27)
  • nutrición (10)
  • nutrientes (13)
  • peso saludable (14)
  • piel (10)
  • prevención (46)
  • recetas saludables (18)
  • recomendaciones saludables (16)
  • recomendaciones sanitarias (19)
  • relajación (12)
  • respiración (16)
  • salud (72)
  • tabaco (12)
  • tabla de ejercicios (29)
  • tonificación (13)
  • técnicas de relajación (10)
  • técnicas de respiración (11)
  • verano (31)

Etiqueta: óptico

¿Por qué debes revisarte la vista con frecuencia? Los problemas de visión más comunes

¿Por qué debes revisarte la vista con frecuencia? Los problemas de visión más comunes

Aunque existen muchos problemas de visión, los errores de refracción son los más comunes: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia

De un año para otro pueden cambiar muchas cosas, entre ellas, nuestra visión. Por eso es tan importante acudir (como mínimo) una vez al año a nuestro óptico-optometrista u oftalmólogo, ya que ambos profesionales pueden hacer un estudio de nuestra visión para indicarnos si está todo bien o si, por el contrario, nuestros ojos han perdido visión.

Aunque existen muchos problemas de visión, los errores de refracción son los más comunes: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, fatiga visual y visión doble o nublada.

  • Miopía: se trata de un defecto visual en el que la persona no puede ver con claridad los objetos lejanos, pero sí los que están cerca. Según el Instituto Catalán de Retina, suele aparecer, por lo general, a partir de los 5 años de edad y puede seguir aumentando hasta estabilizarse alrededor de los 20 años.
  • Hipermetropía: en este caso, los objetos lejanos se pueden ver con mayor claridad que los cercanos. No obstante, según el Instituto Nacional del Ojo, cada persona puede experimentar este problema de visión de forma diferente. Por ejemplo, los jóvenes pueden no notar nada, aunque el problema exista.
  • Astigmatismo: es un trastorno donde el ojo no enfoca la luz de forma pareja sobre la retina, lo que provoca que las imágenes se vean borrosas o distorsionadas.
  • Presbicia: es la dificultad para enfocar de cerca y aparece con la edad, a partir de los 40-45 años.

OTROS PROBLEMAS DE VISIÓN

Existen otros problemas de visión que son más frecuentes en las personas mayores y que deben ser detectados cuanto antes para tratarlos adecuadamente. 

  • Cataratas: tal y como señala la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, es una afección caracterizada por una disminución de la visión lenta y progresiva. El sexo femenino, el tabaquismo o el uso continuado de corticoides, son algunos de los factores de riesgo.
  • Glaucoma: es una enfermedad caracterizada por una pérdida del campo de visión, que normalmente cursa asintomática hasta fases más avanzadas.
  • Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): es una enfermedad que afecta la parte central de la retina, la mácula, y puede causar visión borrosa u ondulada y, finalmente, ceguera.
Publicado el 06 de julio de 202107 de julio de 2021Categorías SaludEtiquetas oftalmólogo, óptico, salud visual, visiónDeja un comentario en ¿Por qué debes revisarte la vista con frecuencia? Los problemas de visión más comunes
Política de privacidad Funciona gracias a WordPress