El VO2 Max nos ayuda a conocer nuestro rendimiento físico al practicar deporte
El VO2 Max es el volumen máximo de oxígeno que puede procesar el organismo durante el entrenamiento físico. Se trata de la cantidad de oxígeno que podemos aprovechar cuando practicamos deporte.
Cuanta mayor cantidad de oxígeno logremos transportar a los músculos por minuto, mejor rendimiento tendremos. Por todo ello, el VO2 Max o Consumo Máximo de Oxígeno es un gran pronosticador del éxito de pruebas de resistencia.
Valores normales
VO2 Max se expresa en milímetros de oxígeno utilizados en un minuto por kg de peso corporal (ml/kg/min). Los valores estándar de VO2 Max están alrededor de 40-50 ml/kg/min, pero los atletas profesionales suelen rondar los 70-80 ml/kg/min.
Aunque es un parámetro que viene condicionado mucho por la genética, también puede mejorarse (hasta un 15%) con entrenamiento.
Cómo calcular el vo2
Se obtiene midiendo el volumen de oxígeno contenido entre una inhalación y una exhalación para determinar cuánto oxígeno es consumido en un minuto.
La manera más fidedigna para conocer el VO2 Max es mediante una espirometría durante una prueba de esfuerzo. No obstante, también existen otros estudios que pueden ayudar a estimarlo, como el Test de Course Navette, el Test Cooper y el Rockpot.
A pesar de que se estima que el VO2max decrece un 1% anualmente, la Federación Española del Corazón indica que altos niveles de capacidad aeróbica durante la adolescencia se asocian con una mayor salud cardiovascular durante la edad adulta.
Asimismo, un estudio de la European Society of Cardiology relaciona un mayor consumo máximo de oxígeno o VO2 Max con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Estos resultados vuelven a poner de manifiesto la importancia de la práctica de ejercicio físico regular durante toda la vida como medicina preventiva eficaz.