Salud

Sensibilidad dental: ¿Qué puedo hacer para que no me duelan los dientes?

Para evitar este dolor existen diversas recomendaciones que podemos realizar en el día a día. Si al tomar algunos alimentos, como un helado o una sopa caliente, notas que te duelen los dientes, es señal de que padeces sensibilidad dental, un trastorno muy común que puede presentarse a cualquier edad. Esta dolencia, también llamada hipersensibilidad …

Sensibilidad dental: ¿Qué puedo hacer para que no me duelan los dientes? Leer más »

¿Por qué aparece el vértigo? Todo lo que debes saber

Es un trastorno que resulta muy incapacitante para la persona que lo sufre. Aunque a veces se describe como una especie de mareo, sufrir vértigo tiene otras connotaciones. Tal y como describe Mayo Clinic, el vértigo es la sensación falsa de que tu entorno está girando o moviéndose. El cerebro recibe señales del oído interno …

¿Por qué aparece el vértigo? Todo lo que debes saber Leer más »

Asma otoñal: ¿Cómo podemos prevenirlo?

El asma puede dificultar la respiración, provocar tos, silbido a respirar y falta de aire. El otoño se caracteriza por los cambios de temperatura constantes causando resfriados y la proliferación de los ácaros que intensifican ciertas enfermedades, sobre todo aquellas que son de carácter alérgicas, como el asma. Tal y como aseguran desde la Sociedad …

Asma otoñal: ¿Cómo podemos prevenirlo? Leer más »

Menopausia precoz: cómo podemos evitarla antes de los 45 años

Se considera menopausia precoz cuando surge entre los 40 y 45 años. La menopausia es un proceso natural en la vida de la mujer, y aunque en ciertos casos se acompañe de cambios físicos y emocionales, no se puede considerar una enfermedad. Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, este proceso es la desaparición …

Menopausia precoz: cómo podemos evitarla antes de los 45 años Leer más »

¿Qué es la dieta FODMAP? Te explicamos cómo realizarla

Este tipo de alimentación está indicada para las personas que tienen el síndrome de intestino irritable, entre otras. En la actualidad existen cientos de dietas para diferentes objetivos: detox, hipocalóricas, proteica, mediterránea… También existen dietas que contribuyen a la mejora de ciertas enfermedades, como, por ejemplo, la dieta sin gluten. Quizás aún no hayas oído …

¿Qué es la dieta FODMAP? Te explicamos cómo realizarla Leer más »

¿Cómo prepararte para una mamografía? Estas son algunas recomendaciones.

Los expertos aconsejan la realización de la mamografía a partir de los 50 años La mamografía es la forma más útil para detectar el cáncer de mama de manera precoz. Gracias a esta técnica, una mayor cantidad de mujeres pueden acceder a un tratamiento eficaz antes de que el cáncer empiece a mostrar sus principales …

¿Cómo prepararte para una mamografía? Estas son algunas recomendaciones. Leer más »

Cómo identificar la prediabetes: estos son algunos signos de alerta

Si la prediabetes está evolucionando a una diabetes,  existen síntomas tales como tener mucha sed, deseo frecuente de orinar, boca seca. Comer más de lo normal, pero a pesar de ello, bajar de peso, sed excesiva, necesidad de orinar en todo momento y fatiga… son algunos de los síntomas que nos pueden estar alertando de que …

Cómo identificar la prediabetes: estos son algunos signos de alerta Leer más »

Estos son los alimentos que no debes comer si tienes hipotiroidismo o hipertiroidismo

El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea El 10% de la población española padece alteraciones de la glándula tiroides pero la mitad lo desconoce, a pesar de que con una simple analítica pueden conocerse, según asegura la Sociedad Española de Endocrinología …

Estos son los alimentos que no debes comer si tienes hipotiroidismo o hipertiroidismo Leer más »

¿Cómo prepararte antes de hacer un análisis de orina? Estas son algunas recomendaciones

No es necesario guardar ayuno de ocho horas. Si solo te hacen un análisis de orina, puedes comer y beber antes de la prueba La orina no sólo es un desecho sin utilidad. Su análisis es fundamental para el conocimiento del estado del cuerpo. Una pequeña muestra de este líquido indica cuál es la situación …

¿Cómo prepararte antes de hacer un análisis de orina? Estas son algunas recomendaciones Leer más »

Qué es el síndrome del túnel carpiano: Síntomas y causas

Algunas veces, el engrosamiento de los tendones irritados u otras inflamaciones estrechan el túnel y hacen que se comprima el nervio mediano El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que se produce cuando el nervio mediano se comprime dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) indica que …

Qué es el síndrome del túnel carpiano: Síntomas y causas Leer más »

Síntomas que alertan sobre el déficit de vitamina D

Es importante elegir alimentos que sean ricos en vitamina D como el pescado graso, los huevos (la yema) y los productos lácteos fortificados La deficiencia de vitamina D puede hacer que tus huesos se vuelvan delgados, quebradizos o deformes. Aunque la cantidad de vitamina D que los adultos obtienen de su alimentación a menudo es inferior a lo recomendado, desde Mayo …

Síntomas que alertan sobre el déficit de vitamina D Leer más »